Esta teoría tiene sus raíces en las corrientes filosóficas denominadas relativismo positivo y fenomenológico.
Esta corriente psicológica del aprendizaje se aboca al estudio de los procesos cognoscitivas y parte del supuesto de que existen diferentes tipos de aprendizaje, esto indica que no es posible explicar con una sola teoría todos los aprendizajes.
1.- Aprendizaje por Recepción
Por ejemplo en la clase tradicional el alumno es receptor de la información, una vez recibida la procesa de manera significativa o repetitiva, dependiendo lógicamente del contenido de la información y de la actitud del alumno, mas no de la forma receptiva que se lleva a cabo el aprendizaje.
2.- Aprendizaje por Descubrimiento
No se da al alumno el contenido principal a aprender sino que lo debe descubrir. La tarea del maestro consiste en darle al alumno pistas o indicios para que llegue por sí mismo al aprendizaje.
No se da al alumno el contenido principal a aprender sino que lo debe descubrir. La tarea del maestro consiste en darle al alumno pistas o indicios para que llegue por sí mismo al aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario